sábado, mayo 31, 2008

Pero si los cabezones eramos nosotros

Creía que los cabezones, toscos y de ideas fijas eramos nosotros los aragoneses, pues no, va a ser que ahora también quieren adueñarse de esta característica nuestra los vecinos catalanes.
Los bienes "no saldrán nunca de Lérida a pesar de lo que digan las sentencias"El consejero Tresserras reitera su postura.
Pos eso que el consejero es muy listo y cree que las ordenes del Vaticano no van a devolver los bienes que son nuestras, de los aragoneses.
Y después que vendrá como la tubería se queda para siempre entre Tarragona y Barcelona aunque haya llovido, ya es por principios hombre si se pide que devuelvan una cosa, que lo hagan ¡Coño!.

lunes, mayo 26, 2008

Ciao

Hoy he pasado por una zona que hacía días que no pasaba, Martínez Velasco, y cual a sido mi sorpresa al finalizar que mi querido Sabeco ya no es tal, sino que se llama Simply Market.
¿Cuando a ocurrido esto? No lo se, pero me ha sorprendido y casi echo una lagrimilla, es que el Sabeco estaba alli desde que yo nací, creo que incluso antes, fue el primer hipermercado que abrió en la ciudad fata.
Pueda que sea lo mismo y sólo hayan cambiado el nombre pero no sólo es el nombre, el Sabeco era una institución en Huesca como lo era el canfranero o el trolebus, perdón autobus (Es que para mi Huesca no tiene autobus), ¿Qué será lo proximo? ¿Tiraran el avenida y harán allí pisos?
¡Jooo! no me cambieis Huesqueta que sino no tiene gracia, que hasta los estorninos se irán del parque.

Se acabo el dicho de los Zárágózánós de "Huesca esta detras del Sabeco". Es que con Simply Marquet no es lo mismo, para mi siempre será el Sabeco.

¿O acaso llamamos al Eroski Coso Real? Pues eso.

sábado, mayo 24, 2008

Sabado...sabadete

Primero pedir disculpas a las personas que nos leen habitualmente, el lio de todo un poco es lo que tiene y nunca sacas tiempo para saltar al vacío. Mil disculpas.

Sabado, hoy es sabado y los últimos rumores de los sabados se han hecho realidad y otros no, primero quiero mencionar el cierre de una discoteca en nuestra querida Huesqueta, cierre cautelar de dos meses, casualmente los del verano, cuando la gente sale más...no habrá tenido nada que ver la "otra" aunque no sería raro en Huesca las cacicadas estan a la orden del día, como en Madrid los atascos.
El otro rumor que corrió como la polvora era que se les concedían licencia a varios bares del tubo por organizar conciertos en sus sitios y esa licencia era de tablao flamenco o algo asi.
Bueno amigos lectores eso es falso, por mucho que organices conciertos (acto muy querido por un servidor, un poco de variación nunca viene mal) aqui no te conceden la licencia.
Asi que he aqui mi conclusión final:
¿Somos borregos?
¿Tenemos que salir a la hora que nos diga el "señor Cabezon", a los bares que él diga por que cierra otros y no hay variantes?
¿Un autobus que pasa cada hora es suficiente "transporte público" para ir a los polígonos a seguir la marcha?
Llevamos más de un año de elecciones municipales y aun no sabemos nada de soluciones sobre el tema espinoso de Ocio nocturno, este parche es irrefutable y además así seguira para siempre.

martes, mayo 13, 2008

Conflicto ante el juez

Los "Amics del museu de Lleida" presentaron este viernes una demanda civil en los juzgados de Lleida para que sea un Juez quien determine la propiedad del arte sacro de la diócesis de Barbastro que se ubica actualmente en el Diocesá de Lleida.

Según la ley civil catalana, la tendencia pacífica y continuada durante un periodo de tiempo superior a tres años de un bien inmueble basta para que el juez falle la propiedad.
No obstante el Maestre Re (Cardenal que controla a los obispos) dictó un decreto que ordenaba el cunplimiento del texto de la Signatura Apostólica que decia que las obras debían volver a Barbastro.
El anterior obispo de Lleida (Monseñor Ciuraneta) no cumplió esta orden y se traslado quedando el obispado de Lleida sin obispo ya que nadie se quiere meter para evitar este litígio.

ACTUALIZACIÓN

El Tribunal de La Rota, máximo organismo judicial del Vaticano, ha decretado que las piezas de arte religioso que se encuentran expuestas en el Museo Diocesano de Lleida sean entregadas al Obispado de Barbastro, ha confirmado hoy la diócesis leridana.

Espero que esta vez se cumpla.

lunes, mayo 12, 2008

Crónica del Viña

Después de una semana sin aparecer por estas tierras por fin me digno a deciros algo, como sabreis me fui a tierras manchegas a celebrar el XIII festival arte-nativo conocido como Viñarock, bueno he aqui mi crónica.

Estuvo de puta madre, la verdad es que los conciertos empezaron y acabaron a la hora señalada, el calor hacia mella en nuestro cuerpo pero con un trago de cerveza o calimotxo se podía soportar; barricada debió estar bien (Lástima que no lo recuerde) pero Marea fueron muy buenos con invitados estrella y demas colaboradores, sólo faltaron el drogas y el de dikers para el perro verde pero no se puede pedir todo. Reincidentes mejor de lo que esperaba la verdad.


El viernes el cansancio se apoderó de nosotros pero siempre entra bien una cerveza asi que a los conciertos, si mal no recuerdo creo que fue el día de Rosendo, Huecco y para cerrar el escenario grande los Porretas muy buenos todos, aunque Rosendo fue muy tranquilo, Los suaves me sorprendieron porque para variar Jossy no iba to ciego y se escucho muy pontente su directo.

El último día el gran plato fuerte fue La Fuga (o por lo menos el que yo quería ver) y la verdad es que estos si que me decepcionaron un poco. Cuando quieren dan caña en sus conciertos y éste era el momento de darlo lo daban todo, se notaba que la gente tenía ganas de verlos porque estaba a reventar el recinto.

A nivel general mucha gente, mucho punki, mucho hippie y mucho alcohol. Pero por lo menos el viña volvió a sus raices y eso se noto en los lugareños que se portaron muy bien con todos los visitantes de ese lejano puente de mayo.

Cabe señalar que el buen tiempo (incluso demasiado) acompaño todos los días y que en el camino de ida había mucho tráfico después de pasar Madrid.
Enfin que se espera volver el año que viene pero ahora mismo el agujero del bolsillo es de órdago.

PD (Perdonar si faltan grupos que estuve o algunos que no he nombrado pero es que ahora mismo es de lo poco que recuerdo je)

lunes, mayo 05, 2008

Adiós Acebes

El "miserable" se va. Por fin, con más de cuatro años de retraso pero al fin desaparece de la vida pública.




Ahora se abren las "líneas de investigación" de a qué se dedicará.

miércoles, abril 30, 2008

Vacaciones


Me voy de vacaciones, estaremos unos dias sin contacto a no ser que Defender y Logan puedan ir actualizando el mejor blog del mundo jejeje.
Un saludo desde Villarrobledo. Y feliz puente de Mayo.

lunes, abril 28, 2008

Premiados


El premio debe ser atribuido a los blogs que se consideren buenos y que uno acostumbra a visitarlos regularmente y deja comentarios.
Cuando se recibe el premio se debe escribir un post indicando quien fue la persona que te dio el premio y su respectivo link a ese blog.Una etiqueta al premio.
Indicar 7 blogs que recibirán el premio.Se debe exhibir orgullosa la etiqueta del premio, preferentemente con el link donde se habla de el.(Opcional) siguieres dar publicidad a la criatura con demasiado tiempo libre para hacer el premio, o que tuvo la idea de inventarlo, o sea Skinet , el autor te lo agradecerá.
Gracias Yovan e aqui mis nominados:
Por ser el que me inició a mi en esto de la blogosfera: http://www.huesca.blogspot.com/
Por su rutina diaria hasta su final: http://desdehuesca.blogspot.com/
Por ser maestro como yo (o eso espero): http://www.ellostambienestudiaron08.blogspot.com/
Para defender fue una experiencia muy bonita allá: http://politicaenperu.blogspot.com/
Por andar por las montañas prepirenáicas: http://salto-roldan.blogspot.com/
Por ser el Indiana Jones de la web: http://latigohuesca.blogspot.com/
Felicidades a los premiados y los que no lo sois, no os preocupeis.

martes, abril 22, 2008

Como quieres que te quiera....

Mañana será 23 de abril día de Aragón.
En 1096 las tropas del rey Sancho Ramirez asediaban Huesca en el plano del Alcoraz. Tras recibir ayuda desde Zaragoza, los asediados consiguen matar al rey pero los cristianos ganan la batalla, según la tradición por la aparicion de San jorge. Posteriormente el rey Pedro I de Aragón conquista Huesca tras invocar ayuda del santo.
A partir del S.XIII surgen numerosas leyendas y apariciones en el reino. Así Jaime I el conquistador cuenta que en la conquista de Valencia apareció el santo. "Apareció San Jorge con muchos caballeros del paraíso que ayudaron a vencer en la batalla en la que no murio cristiano alguno". Más tarde, el rey Jaime cuenta de la conquista de Mallorca que los sarracenos vieron entrar primero a caballo a un caballero blanco con armas blancas.

El patrocinio de Jorge de Capadocia (San Jorge) sobre los reyes de Aragón y, por extensión sobre toda la Corona de Aragón se reconoce oficialmente en el S.XV con la creación de una festividad.





La Corona de Aragón en el S.XV se compone de los actuales territorios Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Corcega, Sicilia, Cerdeña, sur de Italia y parte de Grecia, siendo la Corona de Aragón la gran potencia dominante del Mare Nostrum. Y su capital era Zaragoza.






La cruz de San Jorge aparece en el tercer cuartel del Escudo de Aragón, junto con cuatro cabezas de moros, representando la victoria de Pedro I en la batalla de Alcoraz.
Completan el escudo los cuarteles del Árbol de Sobrarbe (fueros que defendían la ley sobre el rey), La Cruz de Iñigo Arista (vinculación Aragón y Navarra) y las Barras de Aragón, en la cultura general nos recuerda a la casa de los Condes de Barcelona. Sin embargo se conoce de la existencia y uso de este emblema por la casa Aragón mucho antes. Las barras fueron el emblema de los Papas y los Reyes Aragón entre otros Señores en la Edad Media son vasallos de Roma y Avignón. Posteriormente se convirtió en el símbolo de la Corona de Aragón.




Nuestros antepasados se deben remover en sus tumbas de San Juan de la Peña y de San Pedro el Viejo. Antaño eramos fuertes y nobles ahora somos gobernados por políticos que nos venden humo como el de Gran Scala, nos quitan nuestras tierras nuestros vecinos catalanes incluyendo la famosa "franja catalana" territorios como Monzón, Binefar, Tamarite, Fraga y alrededores. Observamos como nos convertimos en territorio débil y envejecido ya que estas tierras no dan mas de sí, los franceses nos cierran el paso del Portalet cada dos por tres, Madrid nos ignora sacando siempre excusas para no reabrir el Canfrac, desde hace poco disponemos de unión entre Huesca, Zaragoza y Teruel por autovía, pero nuestros vecinos del sur estan ignorados ya que aunque no lo sepais ¡Teruel Existe! y por no hablar del norte ya que la famosa autovía Lleida-Huesca-Pamplona esta en proyecto desde 1989.
Y por si fuera poco nos centralizamos convirtiendo la tierra de Aragón en Zaragon.

Mañana será 23 de abril, día de Aragón y por desgracia seguiremos como ayer.



Y el mar tan lejos de aqui.

lunes, abril 21, 2008

Clip Festival

Después del tropezon de la semana pasada voy a intentar arreglarlo.

Este sabado en el Jai Alai el Clip Festival con la gran actuación de nuestros amados Plasma, son sólo 4 euretes de nada, animaros y ya sabeis amigos lectores, todos con Plasma.



Ah y felicidades por pasar a la semifinal del Pop y Rock.

lunes, abril 14, 2008

Felicidades

Eva Almunia a sido designada (a falta de la aprobación en el Consejo de Ministros) nueva secretaria de Estado de Educación y Formación.

Almunia, hasta ahora consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, llevará las riendas de este ámbito del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Nuevo logro para la política altoaragonesa la cual llevo a cabo una muy buena implantación de los tablet-pc en la educación aragonesa y fue por ello condecorada y recibida por Bill Gates con unos alumnos turolenses.
Esperemos que en el nuevo cargo que ha sido designada lo haga tan bien como anteriormente, fomentando el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educatico.



Fe de ratas

Me equivoque, el plazo termino hoy, no obstante admito mi error y lamento no haber llegado a tiempo.
Un saludo

Hay que votar

Un colega me dijo que estaban inmersos con su grupo de música "Plasma" en un concurso de Pop y Rock, para votar hacer clik aqui. El plazo si mal no recuerdo acaba el 17 de este mes, daos prisa, ¡Plasma nos necesita!

jueves, abril 10, 2008

Graffitteros o gilipollas

La semana pasada paseando por el Parque Miguel Servet me encontre una imagen muy desagradable, unos bándalos (por no llamarlos otra cosa) pintaron con sus firmas las emblemáticas pajaritas.
Vi a los pocos dias la noticia en el periódico y esta mañana he pasado por el lugar del crimen haber si la repercusión mediática había hecho efecto.
Las pajaritas estaban recien pintadas y eso significaba que sí, que ya habían quitado esas "tonterias" que ensuciaban un monumento, patrimonio histórico de la ciudad y que nos representa fuera de nuestras fronteras provinciales y autonómicas.

No obstante, mi alegria se disipó en seguida ya que di la vuelta por el monumento y alli estaban unas pintadas que marcaban que aquello había ocurrido y que, porque no, podría volver a pasar.

Y un poco más al fondo en el busto en homenaje a D. Vicente Campo aun seguían las pintadas y en el cartel de información también, pero estos dos últimos llevan más tiempo alli.
Hay que evitar que cosas como estas vuelvan a pasar porque antaño si se conocia a Huesca era por su parque, bello, único y que mucha gente cuando venía a Huesca sólo hablaba maravillas de él.
No estoy en contra de los graffittis muchos son bellos y no tendrian porque desaparecer, me parece un arte, pero una firma así como la que representan las fotos de arriba no son ni graffitti ni son nada, son sólo uno mamarrachos que ensucian lo bello de una ciudad. ¿Se imaginan la cibeles o la puerta de alcala "pinturrujeadas"? Pues para Huesca las pajaritas son como la cibeles en Madrid. ¿Qué será lo próximo la fachada del teatro Olimpia? ¡Delincuentes!